El aroma es de bajo a moderado a lúpulos con características típicas de variedades americanas (cítrico, floral, pináceo, resinoso, especiado, a frutas tropicales, frutas de carozo, bayas).
Maltosidad moderadamente-alta (por lo general con un carácter moderado a caramelo). De color Ámbar y espuma moderadamente grande de color blanquecino con buena retención, tiene Sabores de malta moderados a fuertes, por lo general mostrando un dulzor inicial a malta, seguido de un sabor a caramelo moderado, al final del trago se siente un amargor a lúpulo con un carácter medio pleno, con una carbonatación media suave, sin astringencia.
Cada verano desde 1948 nuestra comuna de Combarbalá se une para darle vida al evento deportivo, artístico y cultural más grande de la zona norte: «El Gran Clásico», dónde el Club Deportivo Los Loros y el Club Deportivo Unión Juvenil, se enfrentan en diversas competencias, artísticas y deportivas, desde teatro, basquetbol y cheerleaders inclusive, las cuales definen al campeón de la comuna cada año.
Durante los meses de Diciembre y Enero ambos clubes se preparan para dar vida en Febrero al mini clásico y al gran clásico nocturno. Está cerveza rinde homenaje a esa tradición dando vida en su etiqueta a los personajes representantes de ambos clubes, el color rojo de esta cerveza simboliza a la Unión juvenil y el verde del lúpulo al Club deportivo los loros, dónde, ambos combinados, dan lo mejor de sí para ser el mejor. Esperamos disfruten esta especial edición de colección, dedicada a todo el pueblo Combarbalino y sus tradiciones. CCS
Cervecería Cruz del Sur, quiere rendir tributo e inmortalizar el esfuerzo de estas familias y su duro trabajo, que aún está presente en nuestra zona. Creando una etiqueta conmemorativa, llena de magia e historia, interpretando a nuestro modo la fuerza del carácter del lúpulo Chinook y Cascade en su amargor y lo noble de los aromas con 7grs x Lt en Dryhop de Mandarina Bavaria, dando notas frutales en su aroma que queda en la nariz y al tomar deja sentir el carácter de una American Pale Ale. Que esperamos sea tan inolvidable como el ESPIRITU de los arrieros de nuestra zona
Desde antes del tiempo recordado en libros, desde el mes de Noviembre de cada año, comienzan las llamadas “veranadas”, en la comuna de Combarbalá. Las familias de arrieros se preparan para dar curso a una tradición de llevar a tierras elevadas a miles de animales en buscan de pastos verdes y frescos, es allí donde durante más 4 meses las familias cambian sus aposentos por tierras cordilleranas.
Durante esta travesía los arrieros llevan en largas cabalgatas a diversos animales como lo son cabras y ovejas, también en su compañía podemos apreciar mulas y burros a cargo de llevar las provisiones y otros implementos para sobrevivir en estas altas tierras, todo esto no sería posible sin alguien que corrija el andar de este ganado caprino, sacrificada labor del arriero y sus fieles perros pastores.
Y es de esta forma que llegan a las alturas con miles de cabras y sus cabrititos a su lado y se crea la magia de la cordillera junto a sus esforzadas familias, sacando a relucir el más hermoso y sabroso queso que hemos probado, de esta forma al terminar la temporada, bajan de las alturas con sus mulas cargadas con quesos para ser distribuidos a cientos de clientes en la zona y fuera de ella.
Se escucha en el viento que esta mágica labor está en agonía y de a poco desaparece, pero –Cervecería Cruz del Sur- quiere rendir tributo e inmortalizar el esfuerzo de estas familias y su duro trabajo, que aún está presente en nuestra zona. Creando una etiqueta conmemorativa, llena de magia e historia, interpretando a nuestro modo la fuerza del carácter del lúpulo Chinook y Cascade en su amargor y lo noble de los aromas con 7grs x Lt en Dryhop de Mandarina Bavaria, dando notas frutales en su aroma que queda en la nariz y al tomar deja sentir el carácter de una American Pale Ale. Que esperamos sea tan inolvidable como el ESPIRITU de los arrieros de nuestra zona.
Los Alamos #333, Combarbalá, Región de Coquimbo, Chile.
proyecto realizado por Jano Gráfico